lapapeleriadetubarrio.com un ejemplo a seguir en el comercio local

Te invito a que entres en la web lapapeleriadetubarrio.com en esta página os deberías de fijar todos los que me decís qué cosas hacemos para salvar el comercio local. Lo más curioso es que ha salido adelante con el esfuerzo de un puñado de libreros papeleros de Jerez de la Frontera en Cádiz sin la intervención de ningún político ni subvención.

Me contacto Jesus Alonso Salazar a través de LinkedIn hace unos meses presentándome la iniciativa donde el era el responsable de publicidad, marketin y web del proyecto. Un proyecto de varías papelerías de Jerez.

Ellos se definen de esta forma sencilla: «Somos un grupo de papelerías de Jerez de la Frontera que nos hemos asociado para que en la PAPELERÍA DE TU BARRIO, la de toda la vida, encuentres siempre la oferta más completa, los mejores precios y un servicio profesional y personalizado».

Donde tras el COVID habían sido capaces de coordinar este proyecto que no solo hace esta web si no que realmente se juntaban durante todo el año para pelear por la visibilidad de las papelerías de Jerez de La Frontera.

Detrás de un proyecto como este siempre tiene que haber gente buena dispuesta a compartir es el caso de Luis Felipe Carrion que regentaba papeleria Asta Regia, regentaba porque es de los afortunados que se han podido jubilar como papelero. Ahora capitanea su trabajo Diego Fuentes de la papelería la Española… no es un trabajo puntual si no se reúnen mes a mes y lo más importante no es gratuito pagan una buena cuota para sufragar los gastos de edición y buzoneo de las ofertas vuelta al cole. Además llevan facebook común … han hecho vídeos en YouTube.

Me parece un proyecto donde la unión hace la fuerza, todos sabéis como he dicho en otros post que el principal problema de las papelerías es que perdemos relevancia, que hay gente que no identifica las papelerías librerías como un comercio necesario en sus pueblos o barrios. Hay niños que nunca han visto una papelería como estas o como la mía,… pues ya son muchos los barrios y pueblos donde no hay papelerías. Se han sustituido por un «chino» multiprecios y es donde le han llevado sus padres a comprar. Otros ni van a una tienda física y compran su papelería por internet. Por lo que una iniciativa como la de mis colegas Jerezanos es increíble, hagamos que vayan a la papelería de tu barrio como colectivo.

Se reúnen mes a mes para hacer cosas común y sobre todo hacer una campaña común con un folleto de ofertas común donde involucran a mayoristas y fabricantes para poder trasladarle los mejores precios a sus clientes de Jerez. Un folleto de vuelta al cole común https://lapapeleriadetubarrio.com/promociones/ . Los clientes pueden hacer una devolución en campaña escolar en diferente tienda que lo hayan comprado pues lo importante es que vengan e identifiquen a las papelerías de Jerez, frente a otros establecimientos.

Intentan que los Cheques Libros e la Junta de Andalucia se queden en su ciudad y no se vayan a grandes corporaciones como el Corte Ingles, Fnac, Alcampo, Carrefour,… y para ello te aplican un descuento especial en papelería si canjeas tus cheques en sus papelerías, además hacen un descuento especial en mochilas, y tienen un descuento común para los socios de las AMPAS de Jerez.

Desde la Asociación «La Papelería de tu Barrio» trabajamos por poner en valor la figura del papelero profesional, que acompaña a padres, alumnos y profesores durante todo el curso para ayudarles en todo lo que necesiten relacionado con el material escolar. 

Un servicio profesional y cercano, y que pone de manifiesto la importancia del comercio de proximidad como herramienta dinamizadora de nuestras barriadas.

El trabajo asociativo nos ha permitido tener repercusión en medios locales, donde defendemos las buenas prácticas de todas las partes que intervienen en la vuelta al cole y defendemos los intereses tanto de nuestros comercios cómo el de los padres a la hora de ejercer su derecho, cómo es el caso del uso del cheque libro.

https://lapapeleriadetubarrio.com/prensa/

Tienen una página de Facebook común https://www.facebook.com/lapapeleriadetubarrio/ donde comparten novedades en sus papelería de forma común, al final las novedades en libros o papelerías son las mismas lo que nos interesa es que vengan a las papelerías convencionales y no lo compren en grandes almacenes, supermercados o por internet.

Más allá de lo que hacen concreto, lo importante es que hagan cosas de forma común, cuantos papeleros nos quejamos con los brazos cruzados incluso esperando que la administración solucione esta agonía del comercio local y de barrio. Creo que un punto a favor es que no sea una iniciativa gratuita, pues los socios pagan una cuota que paga mes a mes su buzoneo y los gastos de web y redes sociales. Lo gratis muchas veces no es eficiente pues no se valora.

Algo increíble es que a día de hoy no les han pagado ninguna subvención con los miles de €uros que seguro que se gasta la Junta de Andalucia como no se fijan en inciativas de este tipo que son las que realmente ayudan a negocios de este tipo, hago un llamamiento desde aquí a la consejera para que se dejen de faustos, páginas webs o apps inútiles y apoyen este tipo de iniciativas Rocio Blanco Enguren, a veces es más barato ayudar de lo que se piensan.

Como siempre en mi ignorancia de este blog, donde me pienso que se mucho del sector a veces me sorprenden con cosas como estas lapapeleriadetubarrio.com una iniciativa por donde debemos caminar todos los pequeños comercios, dentro del mismo sector o de sectores diferentes que busquemos sinergias e iniciativas que nos ayuden a que más gente nos conozca y acuda a nuestras papelerías librerías. Al final que una persona tenga una necesidad de papelería o decida ir a una papelería intervienen muchíiiiismas cosas y más pensarán varias cabezas que una sola. Estoy seguro que en las reuniones de los libreros papeleros de Jerez seguro que han salido muchas iniciativas además de las que han sido poner en marcha.

Espero recibir más proyectos como este o que alguien leyendo estas líneas sea capaz de conseguir arrancar una iniciativa como esta en su pueblo, ciudad o barrio. Gracias y feliciadades a la PAPELERIA PALOS BLANCOS, PAPELERIA RAMIREZ, LIBRERIA PAPELERIA EL RETIRO, PAPELERÍA LA ESPAÑOLA, LIBRERIA PAPELERIA ASTRA REGIA, PAPELERIA PUNTO Y APARTE espero que esta asociación perdure muchos años y espero poder conoceros personalmente… mucho ánimo.

Deja un comentario