1+1=1 Hamelin compra Pelikan

El viernes 14 de Julio veíamos una nota de prensa, publicada en la Vanguardia, que la empresa Francesa Hamelin ha comprado Pelikan. Siempre es buena noticia que el mercado se mueva, pues quiere decir que está vivo! https://www.lavanguardia.com/vida/20230714/9109233/hamelin-brands-propietaria-oxford-compra-grupo-pelikan.html

https://www.elnacional.cat/oneconomia/es/empresas/hamelin-brands-propietaria-papelera-gerundense-oxford-compra-grupo-pelikan_1061817_102.html

Como decía me imagino que detrás de una operación así habrá un montón de informes, valores de la empresa que seguro que al grupo Hamelin le han llevado a valorar que es una buena operación para ellos.

Pelikan ya no es lo que fue, hace unos años una marca imprescindible en nuestras papelerías pero que lleva ya más de 10 años que ha ido perdiendo presencia en el mercado. Pero fue una de las grandes, siempre recordaré que era un monstruo en papel carbón y cintas de máquina de escribir, aquello que los más viejos del sector siempre sacaban a relucir en las reuniones cuando empezaban a contar batallas.

Si me quería centrar en el 1+1=1 de mi título pues no es la primera compra de este tipo que hace Hamelin y luego con el tiempo se convierte en nada pues no suma la facturación de las dos compañías.

Entiendo que en la compra no va lo que se adquiere si no que con su compra desaparece un competidor y ese puede ser el valor comprado. Hace unos años Hamelin compró ELBA, también dos compañías emblemáticas en las carpeteria Española GIO y FADE , en pocos años desaparecieron del mercado y no sumaron las facturaciones de todas esas compañías.

Hamelin también compro Canson que no llego a absorber con esa facilidad imagino porque el tamaño era mucho más grande que las otras compañías, y tras unos cuantos años acabó vendiendo a la italiana Fila.

Cualquier compra o fusion solo con la reducción de personal duplicado, creo que sería positivo, y si además se sabe sumar aquellas partes rentables de la compañía comprada es un buen negocio. En números gordos es muy fácil de decir, pero intervienen más cosas, los compromisos en sueldos, indemnizaciones, propiedades o préstamos pueden complicar las operaciones de evitar duplicidades.

Hamelin lo que si es verdad es que en muchos de sus fabricados está llegando al límite y les es muy difícil crecer. Sus blocs Oxford, imparables de crecimiento por su calidad han sido igualados por Antantik, Campus, Ancor, Tauro o incluso los chinos Cervantes y Quijote. Las grandes diferencias de calidad no son tales ahora y no justifican la diferencia de precio. Intentan crear una gama más amplia de productos que no tienen los beneficios de los cuadernos. Las referencias de Elba, GIO y FADE van reduciendo su presencia en el mercado año a año.

Espero equivocarme y que la suma de Pelikan sea más de uno, y haga un crecimiento por suma y no por pérdida de un competidor.

Seguro que no será la ultima compra, venta o Fusion que hable en mi blog.

2 comentarios en «1+1=1 Hamelin compra Pelikan»

    • Gracias María Salome me imagino que serás la responsable, comparto tu enlace, siempre he preferido compartir lo que se, alguno me llama “tonto” por no sacar rendimiento Economico de mi experiencia.
      Siempre he recibido a cambio muchas veces del que menos te lo esperas, el que sea rácano que se quede con su racaneria para el!

      Responder

Deja un comentario